Alvaro Andres Barrera Ocampo

Profesor asociado

Unidades de Investigación:

Natura

h-index

7

Currículum vitae

El profesor Barrera-Ocampo es químico farmacéutico y magíster en Ciencias Biomédicas Básicas con énfasis en Neurociencias (Neurobiología Celular y Molecular) de la Universidad de Antioquia (2004). Obtuvo su doctorado en la Universidad de Hamburgo (Alemania), donde investigó la caracterización de proteínas esenciales en la formación de péptidos amiloide-beta y la fosforilación alterada de la proteína tau en la enfermedad de Alzheimer familiar. Durante su doctorado, desarrolló además un trabajo destacado sobre la expresión de proteínas recombinantes relacionadas con la producción de péptidos amiloide-beta en cultivos celulares y muestras de tejido humano.
En 2013 inició su formación posdoctoral en el RIKEN Brain Science Institute (Japón), donde analizó la distribución de proteínas sinápticas en neuronas hipocampales de rata sometidas a estimulación eléctrica. En 2014 se vinculó como investigador posdoctoral a la Universidad de Antioquia , enfocando su labor en el análisis del perfil lipídico de un modelo murino transgénico de enfermedad de Alzheimer y en el estudio de especies lipídicas en tejido cerebral de pacientes con esta patología.
En 2015 se incorporó al Centro de Ciencia e Investigación Farmacéutica (CECIF) como Director Técnico-Científico, coordinando proyectos relacionados con el desarrollo de fármacos y ensayos clínicos. Actualmente es profesor de tiempo completo de Farmacología en el Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Biomédicas y Veterinarias de la Facultad Barberi de Ingeniería, Diseño y Ciencias Aplicadas , y Director del Bioterio de la Universidad Icesi .

El Dr. Barrera-Ocampo es líder del grupo de investigación Natura , y su línea de trabajo se centra en la neurofarmacología y la biotecnología farmacéutica , orientadas al desarrollo de herramientas para el diagnóstico de enfermedades neurológicas y psiquiátricas, así como al estudio de sistemas de liberación a escala nanométrica de moléculas con potencial terapéutico para estas patologías.

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del investigador.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.

Producción Científica

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el investigador en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.