Presentación de la unidad de investigación
En Icubo proyectamos nuestro plan de trabajo hacia la creación, el desarrollo y la transferencia de procesos potenciados por tecnología, orientados al aprovechamiento sostenible de los recursos como motor para la generación de bienes y servicios. Nuestro quehacer se enmarca de manera prioritaria en áreas estratégicas como la bioeconomía, la industria 4.0, la transformación energética justa y la transformación digital. Aportamos al desarrollo y fortalecimiento de organizaciones de distinta naturaleza, con especial énfasis en los sectores industrial, agroindustrial, cosmético, alimentario, salud, farmacéutico, comercial y de servicios. De igual manera, impulsamos la formación y el crecimiento de investigadores, promoviendo la participación desde los semilleros de investigación en pregrado hasta su consolidación en programas de maestría y doctorado, contribuyendo así a la generación de conocimiento y a la construcción de capacidades de alto nivel. Icubo impulsa cuatro (4) líneas de investigación, que son: 1) Diseño de Bioprocesos, 2) Ingeniería de operaciones sostenibles, 3) Transición energética y descarbonización, 4) Educación en Ingeniería. Nuestra propuesta es que estas 4 líneas desarrollan tracción para crear futuros sostenibles. Visión: Para el año 2030, en Icubo seremos un grupo de investigación de alto reconocimiento nacional e internacional, consolidado en la máxima categoría de Minciencias (A1) y distinguido por el impacto social, académico e industrial de nuestra producción científica. Nuestro liderazgo se fundamentará en la colaboración activa dentro de redes internacionales, lo que permitirá financiar proyectos pertinentes y de alto impacto, así como fortalecer la formación de talento humano para la investigación al servicio de la sociedad y la industria. A 2030, habremos fortalecido nuestras alianzas globales consolidando una red internacional de cooperación en proyectos, formación de investigadores y producción científica, que se traduzca en la creación de programas de maestría y doctorado conjuntos con universidades internacionales de prestigio, en el intercambio de investigadores y en la publicación de artículos en colaboración con pares internacionales de alto nivel.
Métricas
Producción Científica
Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica de la unidad de investigación.
Evolución de publicaciones por Cuartiles
Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones de la unidad de investigación en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.
Factor de Impacto y Citas Totales
Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones de la unida de investigación en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.
Campos de Estudio
Colaboraciones internacionales
Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que ha colaborado la unidad de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.
Portal de investigación